Quantcast
Channel: Espoir Chiapas - Esperanza Chiapas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2829

Article 1

$
0
0


GIRA NACIONAL DE LAS MUJERES ORGANIZADAS DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS

MAYO - 2013
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESENTACION DE LA VIDEO:
Antsetik tsa´ik Lekil Kuxlejal (Mujeres construyendo buena vida)
SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS, ACTEAL, CHIAPAS, MEXICO

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTRODUCCION:
Mujeres organizadas de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, organizan del 6 de mayo al 11 de mayo del 2013 una gira nacional para presentar su lucha y su resistencia desde unos años.

Presentaran el documental “Antsetik  tsa´ik lekil Kuxlejal” (Construyendo Nueva Vida), auto-producido por la Área de Comunicación de la Organización, explicaran su caminar, la realidad de sus luchas para construir la autonomía, sus resistencias frente a un sistema siempre más asistencialista y clientelista.


SINOPSIS

Este documental retrata la palabra la lucha y la construcción de una buena vida de las mujeres de la organización Sociedad Civil Las Abejas.
Mediante organización y trabajo colectivo se enfrentan cotidianamente a la adversidad que significa ser mujer, campesina e indígena.
Duración: 20 min
Idioma: Tsotsil
Subtítulos: Español, Francés, Inglés
Año: 2012



LA SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS
La organización de la Sociedad Civil Las Abejas, es un grupo autónomo en resistencia que lucha pacíficamente desde 1992 para reivindicar sus derechos, construir su autonomía y para defender sus tierras y territorios. Las Abejas tienen Sede en la comunidad de Acteal, Chenalhó y abarca 6 municipios de los Altos de Chiapas, la mayoría hablantes de la lengua maya tsotsil y una parte maya tseltal.

Sus fuerzas se sustentan en tres grandes raíces: la cultura, la palabra de dios y los derechos escritos. Durante su camino, han dado testimonio de paz, justicia, libertad, y también de denuncia y protesta. Ha hecho presencia en diferentes lugares del país y del extranjero, buscando que su acción aporte algo para la causa de los demás pueblos organizados y también con el fin de articular esfuerzos por el objetivo común: La construcción del buen vivir. 

Desde la fundación de la organización de Las Abejas las mujeres han contribuido en numerosas tareas y actividades. El área de Mujeres fue creada para enfrentar la falta de derechos de las mujeres.


LA AREA DE LAS MUJERES
En 2006  dan un gran paso al interior, deciden nombrar un consejo de mujeres cuyo papel es “ser impulsoras de la participación permanente en las decisiones de la organización y representación informada en eventos nacionales e internacionales”.
 
Entre 2011 y 2012 además de la labor tenaz de la cooperativa de artesanas y la participación en actividades de denuncia, foros, marchas,(8de marzo) conferencias... El área de mujeres en particular se dedica a fortalecer la economía familiar, creando grupos de cajas de ahorro y préstamo. A la fecha la creación del Banco de las Mujeres permitirá capitalizar los grupos  facilitando algunos trabajos productivos.
En septiembre de 2012 se empezó a trabajar con préstamos colectivos, permitiendo ahorrar así con el área y a la organización para la autonomía, considerando que es importante su participación al interior de ello (organización).

 LA AREA DE COMUNICACIÓN
Hace ya casi 15 años, que la área de comunicación autónoma de la Sociedad Civil Las Abejas empezó a capacitar un@s compañer@s de la organización, para quitarse del aíslo de los medios y los avances tecnológicos. Así se organizaron y se capacitaron para manejar varias herramientas de comunicación como la video, la radio, la foto….


La reapropiación y creación de sus propios medios por parte de ellos mismos, representa la construcción de su autonomía, desde su largo caminar. Es la necesidad y su derecho a contar sus propias historias con sus propias voces.



DEBATANTES
Guadalupe Vázquez: Comunidad de los Chorros, miembra de las Abejas, Coordinadora del Área de Las Mujeres
María Elena Gómez: Comunidad de Yaxchemel, Miembra de las Abejas, Coordinadora del Area  de Las Mujeres
María Vázquez:  Comunidad de Acteal, Miembra de las Abejas, Sobreviviente de la Masacre de 97
Martina Díaz originaria de San Andrés Larráinzar, acompaña el proceso de las mujeres desde 1 año
Rosendo Gómez: Comunidad de Quexalukum, Presidente de la Mesa Directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal






Viewing all articles
Browse latest Browse all 2829

Trending Articles